Expertos en seguridad vial calculan que en un 90 por ciento el factor humano incide en la causa de accidentalidad y el restante se debe a situaciones fortuitas, cuestiones como el mal estado de las vías, condiciones climáticas, entre otras. Es decir, si se presentaran cien accidentes en un día, noventa de ellos serían provocados por las personas y solo diez serían ‘fortuitos’.
Esta es la lista de causas más frecuentes de accidentes de tránsito, según estudios realizados por especialistas en seguridad vial:
• Exceso de velocidad: conducir a exceso de velocidad produce un aumento de adrenalina en los conductores que les impide visualizar y reaccionar ante los posibles riesgos frente a ellos.
• Distracciones: usar el celular, maquillarse, comer, manipular el radio, actualizar o ingresar una ruta en GPS, son las acciones más comunes que más accidentes provocan.
• No respetar las normas de tránsito: desconocer las señales de tránsito, pasarse los semáforos en rojo, parquear mal, entre otras.
• Alcohol y drogas: beber o estar bajo la influencia de algún narcótico reduce drásticamente todos los reflejos.
• Fatiga: La somnolencia disminuye considerablemente los reflejos, e impedirá reaccionar a tiempo si hay algún obstáculo en la vía.
• Conducción temeraria: aquellas personas que conducen de manera agresiva y no respetan las normas de tránsito tienen mayores posibilidades de provocar un accidente, impactarse contra otros vehículos, perder el control, arrollar peatones…
• Cambio de carril: los famosos puntos ciegos en los espejos laterales o el retrovisor se pueden solucionar con una correcta posición del conductor y el adecuado uso de estos espejos.
• Conducir durante la noche: manejar durante la noche está asociado a un alto índice de accidentes de tránsito debido a la suma de los siguientes factores: fatiga, disminución de visibilidad por las luces de otros vehículos, mal estado de las vías y el cruce de animales en las carreteras.
• Mantenimiento técnico mecánico del vehículo: verificar el estado de los frenos y demás componentes del vehículo, para un óptimo desempeño, es una obligatoriedad de las autoridades de tránsito debido a los riesgos de accidentalidad por daños mecánicos.
• Neumáticos seguros: todo lo que se usa se acaba. No postergues su cambio. Se estima que en tres de cada cuatro accidentes provocados por un defecto del vehículo, la falla se encontraba en las llantas.
¡Llegar bien también depende de nosotros, seamos responsables al conducir!
Defensas para conductores BAME
¡Tranquilidad Asegurada!